Los sentidos; qué son, cuáles son y para qué me sirven.
Se explica qué son y cuál es la importancia de los sentidos del cuerpo humano.
Los sentidos son sistemas del cuerpo que nos permiten percibir el mundo a través de la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Sus funciones son captar información del entorno y enviarla al cerebro para interpretarla. Son importantes en la vida diaria porque nos ayudan a comunicarnos, protegernos, disfrutar experiencias y adaptarnos a nuestro entorno.
Sentido del gusto
¡Hola, amigos! Hoy vamos a aprender sobre uno de nuestros sentidos más importantes: el sentido del gusto.
El sentido del gusto es la capacidad que tenemos para reconocer y disfrutar de diferentes sabores en los alimentos que comemos. Es como un superpoder que nos ayuda a decidir si algo nos gusta o no.
¿Para qué sirve el sentido del gusto? Bueno, sirve para varias cosas. Primero, nos ayuda a disfrutar de la comida. Cuando probamos algo dulce, como un pedazo de chocolate, o algo salado, como unas papas fritas, nuestro sentido del gusto nos dice si nos gusta ese sabor o no. Segundo, también nos ayuda a identificar que los alimentos son buenos para nosotros o no. Si algo tiene un sabor amargo, podría ser una señal de que no es saludable o, incluso, peligroso de comer.
Todos los seres humanos tienen sentido del gusto, pero no solo los humanos. ¡Los animales también lo tienen! Cada especie puede tener sus propias preferencias y gustos. Por ejemplo, los gatos pueden preferir sabores de carne, mientras que a los conejos les encantan las verduras frescas.
Ahora, una de las partes más interesantes del sentido del gusto son las papilas gustativas.
Las papilas gustativas son pequeñas estructuras que se encuentran en nuestra lengua y son las que hacen posible que podamos probar los sabores. Imagínate que son como pequeños detectives que buscan sabores.
Cada persona tiene muchas, muchas papilas gustativas en su lengua, ¡alrededor de 2,000 a 8,000!
Las papilas gustativas pueden reconocer cinco sabores básicos: dulce, salado, ácido, amargo y umami. Vamos a hablar un poco sobre cada uno:
1. **Dulce**: Este sabor es el que encontramos en cosas como el azúcar, los dulces y las frutas. Nos da una sensación de felicidad.
2. **Salado**: Este sabor se encuentra en alimentos como las papas fritas y la sal. Nos ayuda a disfrutar aún más de los alimentos.
3. **Ácido**: Este es el sabor de los limones y otras frutas que tienen un toque agrio. A veces, ¡puede hacer que hagamos una cara graciosa!
4. **Amargo**: Este sabor se encuentra en cosas como el café y algunas verduras. Aunque no siempre es agradable, nos puede ayudar a conocer si algo no es seguro para comer.
5. **Umami**: Este es el sabor que encontramos en alimentos como la carne, los hongos y algunos quesos. Es un sabor sabroso que hace que muchas comidas sean deliciosas.
Entonces, ¿sabías que solo tenemos cinco sabores básicos? Aunque hay muchos más sabores y combinaciones que probamos en nuestra comida, todos ellos son variaciones de esos cinco. ¡Es como mezclar colores para crear nuevas pinturas!
En resumen, el sentido del gusto es muy importante porque nos ayuda a disfrutar la comida y a saber qué es bueno para nosotros. Las papilas gustativas son nuestras pequeñas ayudantes en esta aventura de probar sabores. Así que la próxima vez que muerdas algo, ¡recuerda agradecer a tu sentido del gusto y a tus papilas gustativas por hacer que la comida sea tan rica y divertida! ¿Tienes algún sabor favorito? ¡Cuéntame!
Sentido del tacto
¡Hola, pequeños exploradores del mundo! Hoy vamos a hablar sobre algo muy especial que todos tenemos: ¡el sentido del tacto!
El sentido del tacto es uno de nuestros cinco sentidos. Así como podemos ver con nuestros ojos, oír con nuestros oídos y oler con nuestra nariz, el tacto nos ayuda a sentir lo que hay a nuestro alrededor usando nuestra piel. ¡Es realmente genial!
Cuando tocas algo, ya sea suave como una almohada o duro como una roca, tu piel manda mensajes a tu cerebro. Estos mensajes le dicen a tu cerebro qué tipo de cosas estás tocando. Eso significa que el sentido del tacto nos ayuda a conocer el mundo que nos rodea.
Ahora, ¿por qué es tan importante este sentido en nuestra vida diaria? Bueno, el tacto nos ayuda en muchas cosas que hacemos todos los días. Por ejemplo:
1. **Descubrir Texturas:** Cuando acaricias a una mascota o tocas la superficie de un libro, ¡estás usando tu sentido del tacto! Esto es importante porque nos ayuda a entender cómo son las cosas. Así, podemos disfrutar de lo suave de una manta o de lo áspero de una piedra.
2. **Protegernos:** El sentido del tacto también nos ayuda a mantenernos a salvo. Si pones tu mano en algo caliente, como una estufa, tu piel te avisa de inmediato para que quites la mano y no te quemes. Eso significa que el tacto es una forma de protegerte de peligros.
3. **Conectarnos con los Demás:** Cuando abrazamos a un amigo o un familiar, usamos el sentido del tacto. Estos abrazos nos hacen sentir bien, porque tocar a alguien que queremos es una forma de mostrar amor y amistad. ¡Es como un superpoder que nos une! 4. **Mejorar Habilidades:** Cuando aprendemos a escribir, dibujar o jugar con objetos, nuestras manos y dedos, gracias al sentido del tacto, saben exactamente cómo tocar y mover las cosas. Cuanto más practicamos, mejor somos en estas actividades. ¡Es como un entrenamiento para las manos!
5. **Sentir Temperaturas:** El tacto también nos ayuda a sentir si algo está caliente o frío. Esto es muy útil para saber si nuestra comida está lista para comer o si necesitamos abrigarnos porque hace frío afuera.
Así que, como pueden ver, el sentido del tacto es muy importante en nuestra vida. Nos ayuda a sentir, a protegernos, a conectarnos con otros y a aprender nuevas habilidades. ¡Es como un maravilloso regalo que todos tenemos!
Recuerden siempre, cada vez que toquen algo, ya sea una hoja, el agua de la lluvia o la piel de un ser querido, están usando su sentido del tacto. ¡Así que salgan y exploren el mundo, sintiendo todo lo que puedan con sus manos!
¡Hasta pronto, pequeños aventureros del tacto!

Sentido del oído
¡Hola, pequeños exploradores! Hoy vamos a hablar de un sentido muy especial que tenemos: el sentido del oído. ¿Listos para aprender?
El sentido del oído es la manera en que escuchamos los sonidos que nos rodean. Gracias a este sentido, podemos oír la música, las voces de nuestros amigos y familiares, los animales que hacen ruidos y hasta los sonidos de la naturaleza, como el canto de los pájaros o el murmullo del viento.
Ahora, ¿qué es lo que conforma el sentido del oído? Bueno, el oído está dividido en tres partes principales: la parte externa, la parte media y la parte interna.
1. **La parte externa**: Esto es lo que vemos, ¡sí, nuestras orejas! Las orejas ayudan a recoger los sonidos y canalizarlos hacia adentro.
2. **La parte media**: Aquí es donde se encuentran algunos huesecitos muy pequeños. Estos huesecitos se llaman martillo, yunque y estribo, y son los encargados de transmitir las vibraciones del sonido que llegan a nuestro oído.
3. **La parte interna**: Dentro de nuestro oído interno, hay una estructura muy importante llamada caracol (o cóclea), que parece un espiral. En el caracol, hay unas células especiales que convierten las vibraciones en señales eléctricas que nuestro cerebro entiende como sonido.
La importancia del sentido del oído en nuestro día a día es enorme. Gracias a él, podemos comunicarnos con otras personas. Imagina que no pudieras escuchar a tus amigos cuando te hablan o no pudieras oír el timbre de la puerta. ¡Sería muy complicado! También, escuchar música es una de las cosas más divertidas que podemos hacer. Sin el sentido del oído, la vida sería muy silenciosa y aburrida. Pero el sentido del oído no sirve solo para escuchar música o voces. También nos ayuda a prestar atención y a mantenernos seguros. Por ejemplo, si estás jugando en la calle, podrías oír un coche que se acerca, y eso te avisa que debes mover un pie.
Sin el oído, no podrías darte cuenta de que algo se acerca. Ahora, vamos a pensar en qué pasaría si no tuviéramos el sentido del oído. La vida sería muy diferente.
Las personas que no pueden oír (se dice que son sordas) comunican y entienden las cosas de otras maneras, como con el lenguaje de señas. Pero, aun así, hay muchas cosas que les resultan difíciles, como no poder disfrutar de la música o no escuchar alarmas que podrían avisarles de algún peligro.
Por eso, el oído es un sentido muy valioso y debemos cuidarlo para que funcione bien. Aquí están algunos consejos para proteger nuestro sentido del oído:
1. **No expongas tus oídos a ruidos fuertes**: Si estás en un lugar donde hay música muy alta o ruidos muy fuertes, es mejor que te pongas tapones para los oídos o que te alejes un poco de esos ruidos. ¡La música puede ser divertida, pero los ruidos fuertes pueden lastimarte!
2. **Evita usar auriculares por mucho tiempo**: A todos nos gusta escuchar música con auriculares, pero si los usas demasiado tiempo o muy alto, tu oído puede dañarse. Es bueno hacer pausas y mantener el volumen bajo.
3. **Mantén tus oídos limpios**: A veces, el cerumen (una sustancia amarilla que a veces sale de los oídos) puede acumularse y no podemos oír bien. Si sientes que tu oído está tapado, deberías pedirle a un adulto que te ayude a limpiarlos. No uses objetos punzantes para sacarte el cerumen; eso puede ser peligroso.
4. **Visita al médico**: Si sientes que no escuchas bien o tienes algún dolor en el oído, es importante que un médico revise tus oídos. Ellos pueden ayudarte a cuidar de tu sentido del oído.
En resumen, el sentido del oído es fantástico y nos ayuda en muchas cosas todos los días. Gracias a él, podemos escuchar y disfrutar de la vida. Así que, cuidémoslo con mucho amor y atención.
¡Hasta la próxima, pequeños grandes oyentes!

Utiliza este vídeo para estudiar, soñar, imaginar, crear, dormir.
Sentido del olfato
¡Hola, amigos! Hoy vamos a hablar sobre algo muy interesante: el sentido del olfato.
Todos tenemos cinco sentidos: la vista, el oído, el tacto, el gusto y, por supuesto, el olfato.
El olfato es el sentido que nos ayuda a oler diferentes cosas a nuestro alrededor.
¿Qué es el sentido del olfato? El olfato es la manera en la que nuestro cuerpo detecta olores. Cuando algo tiene un olor, como una flor, comida deliciosa o incluso el aire fresco, esas moléculas de olor entran en nuestra nariz. Allí, hay unas células especiales que se encargan de enviar señales a nuestro cerebro, que interpreta esos olores y nos dice qué estamos oliendo.
¿Qué lo conforma? El sentido del olfato se conforma principalmente por:
1. **Nariz**: La parte del cuerpo que usamos para oler. Dentro de la nariz hay un lugar especial llamado olfato donde se encuentran las células que detectan los olores.
2. **Células olfativas**: Son las células especiales que perciben los olores. Cuando respiras, estas células atrapan las moléculas de olor y envían una señal al cerebro.
3. **Cerebro**: Es el órgano que procesa la información sobre los olores y nos ayuda a entender lo que estamos oliendo. También nos conecta emociones y recuerdos a ciertos olores.
¿Cuáles son sus características? El sentido del olfato tiene varias características importantes:
- **Sensibilidad**: Algunas personas pueden oler más olores que otras. Esto significa que tienen un olfato más agudo.
- **Memoria olfativa**: Los olores pueden recordarnos momentos especiales o lugares. Por ejemplo, el olor de una galleta horneada puede hacernos recordar a nuestra abuela.
- **Conexión con el gusto**: El olfato y el gusto trabajan juntos. Cuando comemos, también olemos la comida, lo que hace que la experiencia sea más rica y deliciosa.
¿Quiénes lo tienen? Todos los seres humanos tienen el sentido del olfato, y también muchos animales. Los perros, por ejemplo, tienen un sentido del olfato mucho más agudo que el nuestro. Pueden oler cosas a grandes distancias y eso les ayuda a encontrar comida o seguir pistas.
¿Para qué lo usamos en el día a día? El sentido del olfato es muy útil en nuestra vida cotidiana. Aquí hay algunas cosas que hacemos con él:
- **Identificar alimentos**: Cuando olemos comida, podemos saber si está deliciosa o si se ha echado a perder.
- **Reconocer lugares y personas**: A veces, podemos identificar a alguien o un lugar solo por el olor, como el perfume de mamá o el olor de nuestro hogar.
- **Disfrutar de la naturaleza**: Oler las flores en un parque o el aire fresco después de la lluvia nos hace sentir bien y felices.
- **Advertir peligros**: El olfato también nos puede alertar sobre cosas peligrosas, como el humo de un incendio o un gas extraño.
¿Qué pasaría si lo perdiéramos? Imagina un día que te despiertas y no puedes oler nada. Eso se llama anosmia, que es cuando alguien pierde el sentido del olfato.
Si esto pasara:
- **No disfrutaríamos de la comida**: Como ya dijimos, el olfato nos ayuda a saborear la comida. Sin él, las comidas podrían parecer aburridas y planas.
- **No podríamos reconocer olores familiares**: Podríamos olvidar el olor de nuestro lugar favorito o de personas que amamos.
- **Podríamos perder una habilidad de advertencia**: Sin olfato, no podríamos oler humo o gas, lo que podría ser peligroso. En conclusión, el sentido del olfato es muy importante y juega un papel crucial en nuestra vida diaria. Nos ayuda a disfrutar de los sabores, recordar momentos especiales y mantenernos a salvo. Así que la próxima vez que huelas algo, ¡recuerda lo especial que es tu sentido del olfato!